Durante los últimos días del mes de junio el colegio ha organizado una serie de actividades para celebrar la VIII Semana Cultural del Ceip Santa Potenciana. Respetando el protocolo covid hemos podido disfrutar de una variada gama de propuestas lúdicas, artísticas y deportivas que nos han permitido finalizar este inusual curso de la mejor manera posible. Hemos trabajado mucho para intentar reparar los daños que el confinamiento provocó y necesitábamos terminar con unas merecidas actividades donde la diversión fuera la nota predominante.
En estos días se llevaron a cabo las siguientes actividades:
- TALLER DE ALFARERÍA. Todo el alumnado de Ed. Infantil y Primaria participó en la elaboración de un bote de lapiceros de arcilla, dirigidos por Pedro Gómez, «El alfarero». Con esta actividad se pretende descubrir y desarrollar las propias capacidades sensoriales y perceptivas, y a través del aprendizaje, desarrollar la creatividad usando como medio una de las artes más antiguas: LA ALFARERÍA.
Con el alumnado de Educación Infantil :
-Un taller de grafismo de manera cooperativa y un taller de soplado realizando nuestro propio cuadro utilizando distintas formas y pintura de dedos.
-Taller de grafomotricidad siguiendo la espiral.
– Desfile de sombreros realizados , fiesta de globos de agua y fiesta de fin de curso.
-Graduación del alumnado de 5 años de Infantil.
Con el alumnado de Ed. Primaria:
- ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS CON PRODECAN. Destinadas a la etapa de Ed. Primaria. La propuesta contó con tres bloques de actividades.
-Baile. Con ensayo previo de coreografía y posterior puesta en escena con música.
-Juegos de mesa (play time) para desarrollar la memoria, la coordinación, etc.
-Juegos alternativos con materiales reciclados: suavibol, penaltychapa, bolos, dardos, construcciones…
- TALLER DE RECICLAJE. Patrocinado por la Diputación provincial. para toda la Ed. Primaria. Entre otras cosas se explicó las diferentes plantas de reciclaje de residuos y se obsequió al alumnado con una pegatina de cada tipo de contenedor para que los usaran en casa así como una mochila y un pequeño libro sobre el tema.
- CHARLA SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO. Para preadolescentes dirigido al alumnado de sexto. Fue impartida por miembros de ADEMUR (Asociación de Mujeres Rurales de Andalucía). Se realizó una presentación power point sobre los diferentes tipos de violencia con comentarios y preguntas sobre el tema.
- ENCUENTRO CON AUTOR. Se realizó por videoconferencia en primer y tercer ciclo de primaria.
– En primer ciclo de primaria fue por la lectura de Lupas y Nanai y en el tercer ciclo por Papeles arrugados, ambos del autor Diego Arboleda. Resultó muy interesante y dinámico.
- ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS. Dedicamos la semana cultural en su parte artística a nuestra protagonista este curso del mes del libro, Alicia.
-En el primer ciclo de Ed. Primaria se han realizado diversas actividades como fueron:
Un teatro japonés Kamishibai, con texto y dibujos sobre el cuento que se dramatizó al grupo de primero.
Juegos de bolos donde éstos eran los personajes de Alicia.
Concurso de sombreros.
Juego : ¿Qué tengo en el coco?
En inglés fichas alusivas : buscar las diferencias y colorear un dibujo de Alicia siguiendo las instrucciones de colores en inglés.
Un photocall con caretas y accesorios de los personajes, etc, etc.
– En segundo ciclo de Ed. Primaria, decorar como mosaico los personajes de Alicia.
– En tercer ciclo de Ed. Primaria, dibujo sobre Alicia con título en inglés, entre otras cosas….
GRADUACIÓN 6º. El alumnado de sexto celebró su graduación con un acto relajado e informal en el que estuvieron arropados por todo el profesorado del centro y sus compañeros del resto de primaria. Abrió el acto el director D. Pablo Casado, seguido de la tutora Dña. Patricia Martínez. A continuación leyeron unas palabras dos alumnos en nombre de sus compañeros del curso y de las familias. Finalizó con un baile preparado por los alumnos y alumnas de segundo en su honor. Resultó un acto entrañable y muy cálido.
Con esta actividad terminamos el curso 2020/2021, un año diferente que empezamos con incertidumbre sin saber a ciencia cierta qué tal se iba a desarrollar pero con la plena confianza de que era preciso retomar las clases presenciales y volver a la atención directa de nuestro alumnado. El tiempo nos ha demostrado que las medidas de protocolo covid aplicadas al centro han sido correctas garantizándose la seguridad de todas las personas que intervienen en el centro y de esta manera poder llegar a este fin de curso, que, sin alcanzar la plena normalidad nos permite mostraros todas estas fotos que veréis a continuación y que están muy cerca ya de ese objetivo .
Os deseamos un feliz verano, que el sentido común y la prudencia nos guíe, tratemos de disfrutar con alegría de estos meses, en compañía de nuestros hijos e hijas y nos vemos nuevamente en septiembre.
!!!!!!! FELICES VACACIONES¡¡¡¡¡¡¡
CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA