Como centro bilingüe que somos, acercamos algunas tradiciones anglosajonas a nuestro alumnado,una de ellas es HALLOWEEN, una fiesta de origen celta. Esta celebración se conocía como Samhain (fin del verano) y se celebraba el fin de la cosecha . De esta forma, daban comienzo al ‘año nuevo celta’.
Los antiguos celtas creían que en la noche del 31 de octubre las almas de los muertos regresaban a nuestro mundo. Para no ser atacados por las almas de los muertos, la gente se disfrazaba con máscaras y ropas horríficas. Además, se les ofrecía dulces, con el objetivo de entretenerles y agradarles para que no desatasen su furia contra los vivos. De esta manera, comenzó esta tradición que los romanos adoptaron cuando invadieron el pueblo celta.Esta tradición pasó de los celtas a los irlandeses.Éstos, fueron los encargados de trasladar esta terrorífica celebración a Norteamérica durante la ‘Gran Hambruna’. El primer desfile masivo con motivo de Halloween se celebró en Mimesota en 1921. Fue entonces cuando esta festividad alcanzó su máximo esplendor hasta el momento.
Nuestro alumnado se sumó a esta celebración con diferentes actividades promovidas desde la biblioteca. Como cuentacuentos, taller de comida terrorífica, teatro de títeres, lectura, dramatización…