El colegio ha elaborado una unidad didáctica integrada sobre el Día de Andalucía por lo que durante una semana todas las actividades de las diferentes áreas giraban en torno al tema de Andalucía.
En Infantil se trabajó el himno, la bandera y el escudo de Andalucía. Se vieron las provincias de la Comunidad y los monumentos más importantes de cada una de ellas y para casa una flor pintada del color de la bandera.
En el primer ciclo de Ed. Primaria se trabajó la localidad, haciendo un plano de Villanueva de la Reina. En torno al mismo se realizaron diferentes actividades: localizar los principales monumentos y edificios representativos del pueblo, sus domicilio, rutas a seguir para ir a determinados sítios, etc.
También se hicieron actividades de matemáticas trabajando el cálculo a partir de datos referidos a Andalucía.
Se coloreó el escudo de la localidad y se aprendieron el himno de Andalucía y el de Villanueva. Se estudió la procedencia del nombre de la localidad y se realizó un trabajo de investigación sobre los cantos tradicionales. El alumnado preguntó en casa aspectos diferentes de lo tratado en el colegio.
En el 2º Ciclo de Ed. Primaria se realizó una lectura comprensiva sobre Andalucía que sirvió de actividad motivadora para introducir el tema. A partir de ahí se hicieron composiciones escritas sobre un ficticio viaje a algún punto de la comunidad con la descripción del mismo.
En ciencias se realizaron gráficas y tablas sobre la extensión en km2 , la población, sistemas montañosos, ríos, monumentos y comidas típicas de nuestra provincia.
En matemáticas problemas orales y escritos con los datos anteriores. Se utilizaron las tic para recabar esta información.
En plástica se elaboró un puzle con las provincias de Andalucía y el Ed. física aprendieron el primer y segundo paso de las sevillanas.
En el tercer ciclo de Primaria se comenzó la unidad con una lectura que trataba el cambio climático y lo que está generando.
En Ed. Artística, carteles con propuestas para evitar la contaminación del río.
Se realizaron en ciencias gráficas de barras sobre precipitaciones en Jaén y se recabó información sobre las cabañuelas.
Se trabajaron refranes y retahílas sobre el tiempo en Andalucía y se organizaron juegos populares en Ed, física.
En ciencias se realizó una salida a la localidad, al río, donde se llevó a cabo un trabajo de campo sobre la flora, fauna, contaminación del agua y se habló sobre las partes del río, su caudal, etc, a partir de una hoja con registro de observación de todos estos aspectos.
En música, 6º aprendió a tocar el himno de Andalucía con la flauta y el himno de la localidad.
En el siguiente enlace podéis ver una recopilación de fotografías donde aparece el alumnado realizando las diferentes tareas.
http://ceipsp.es/wp-content/uploads/fotos-Día-de-Andalucía.pdf
Os dejamos también una muestra de las producciones realizadas por el alumnado:
- dav
Aquí tenéis vídeos de algunas actividades relacionadas con esta UDI: